Mostrando entradas con la etiqueta fashion editorials. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fashion editorials. Mostrar todas las entradas

FELIZ DÍA PAPÁ

domingo, 19 de marzo de 2017



Hoy os lo cuento en Babú Magazine

*Feliz día papá, mamá y yo siempre siempre te respiramos. 

Read more...

MARES y MAREAS

viernes, 26 de agosto de 2016



Me han dicho que escriba; y yo he dicho: sí, ya me pongo. Y, por no decir no, ese día no llega.
Lo dejas para mañana, que cuando no es por una cosa es por otra.
Entonces te dicen, venga si a ti no te cuesta nada... y, de repente, la marea sube, me ahoga (porque parece que si no cuesta no vale)... espero a que la marea baje.

El agua subirá y lo inundará todo, el castillo que te costó años construir, la memoria y sobre todo las ganas. Hoy hacía viento, un viento del demonio que me hizo tragar mucha agua, salí del mar (que tanta agua pa arriba, agua para abajo no me dejaba ver claro).

Me fui a tierra firme, pisé como buenamente pude y me dije: mira el mar, que no se complica; ese sube y baja no le molesta nada. Un día pisas piedras y otro arena; te sumerges pero sales a flote, porque sabes nadar y no hay mar que a ti te maree.


Read more...

MIRADA DE ARIZONA MUSE

martes, 19 de abril de 2016


Lo se, no tengo perdón. Abandonar esto sin avisar no es serio.
No me fui a comprar tabaco, no fumo; ni cambié por algo mejor. Simplemente paré, ¿porqué?, pues quizás preferí escribir a mano; o sentí que esto no tenía sentido; de tanto oír que las cosas se hacen con un objetivo, y sino mejor no hacerlas... me perdí, abusé del café, me obsesioné con las zapatillas de deporte y los ejercicios de gemelo; si, me dejé llevar, abandoné mi fondo de armario; confiada en que saldría airosa de los retos de la moda. Gran error.

Una siempre debe estar preparada para lo que pueda pasar, y ese pasar puede ser una foto.
Mañana me hacen una; y me pilla sin saber que cara poner; por eso de no haberme imaginado nunca como Arizona, con cuello uve (que es el que favorece), abrazada a mi misma sin apretar demasiado y con mirada de más guapa imposible.

Read more...

COMPRENDER

domingo, 20 de septiembre de 2015



Nadie puede comprender la muerte hasta que le toca, y al que le toca, por más que nos gustaría, le es imposible contarlo.
Contarlo es tarea de los que nos quedamos aquí, sin poder concebir lo que ha pasado.

La muerte no se puede adivinar tampoco, podemos intuir una fecha de caducidad aproximada, no hay código de barras que asegure el porqué, ni el como, ni el cuando, ni el donde; las grandes preguntas.

Vivimos sin pensar en ella pero tarde o temprano nos abraza; un hola aquí estoy, prepárate; y, por mucho que nos hayamos planificado para la carrera, la puñetera nos alcanza.

Yo he dejado de razonarla; hace cinco años tuve que ir a recoger unos efectos personales, le di vueltas y más vueltas, pero no llegué a ninguna conclusión. Mi padre me abrazó una mañana diciéndome adiós y, sin aviso ninguno, la muerte le devolvió el abrazo.

Nadie puede comprender el cáncer hasta que le toca, y sí, suele tener un tiempo para contarlo; la familia intenta aclararse, prepararse, aceptar que es mejor que la muerte lo abrace con el máximo cariño; pero cuando ese día llega todo se vuelve incomprensible.

Con preaviso o de sopetón la muerte es enrevesada, no hay manual. El cuaderno de viaje es lo que nos queda, lo que hemos hecho cuando estábamos vivos; la muerte es una firma al final de ese cuaderno, una rúbrica obligada y difícil de entender.


* Todo mi amor para Daniel, que anoche perdió a su padre, después de cuatro años peleando, como un valiente, contra un cáncer.

Read more...

ELEGIR UN BOLSO

martes, 15 de septiembre de 2015


Al pasar los años cambia nuestra manera de elegir las cosas. Yo, antes elegía un bolso a golpe de "coup de coeur", me emocionaba tanto que llegue a considerarlo un estado de enamoramiento malsano.

Si, de esos que te ubican en un te quiero aunque me peses, incluso con esa cadena metálica que me vuelve omnipresente cada vez que te dejo encima de una mesa; te quiero aunque estés lleno de dibujos y sepa, positivamente, que me vas a hartar en dos semanas, te quiero cueste lo que cueste, aunque no me convengas, aunque te tenga que llevar a cuestas; yo, te quiero, me lo grita el corazón.

Ahora el bolso lo prefiero liviano, simple, curioso. Me cuesta más encontrarlo, ya no me enamoro tanto, no quiero cargas, mi corazón grita menos; prefiere un bolso listo para acompañarme a paso ligero, con la sonrisa en la boca de lo bien que me sienta llevarlo.






Read more...

MAR O MESETA

viernes, 29 de mayo de 2015


Comer en buena compañía es una placer, y si además hay buena conversación, ya es de sueño.
Estoy segura que hablar mientras comes, es aún más saludable que comer sano. Yo lo agradezco, y me sienta tan bien que hasta pido postre.

Ayer comí acompañada y con charla interesante, rematé con un surtido de dulce ; éramos cinco atacando a las tartas, cuatro soñaban con irse al mar y dejar la meseta (para mí la meseta es Madrid).

Fui la única que no se decidía del todo, a mi la Meseta me gusta; el resto se sentían encarcelados en ella; hablaban de amaneceres, olas y playas; se imaginaban allí para siempre, yo no me pronuncié. Los para siempre escasean, y hay atardeceres mesetarios que quitan el hipo, olas de gente magnífica y playas de color verde hierba.

¿Mar o meseta?



Read more...

JANE FONDA YOU'RE RESILIENT

miércoles, 20 de mayo de 2015



Yo, cuando tengo un mal día, pienso en mi madre, que por ahora está estupenda y tira de sí misma con ánimo y una gran dosis de coquetería. Me digo: Delia, ¿Cómo no vas a poder si tu madre puede? ;entonces sigo adelante, me hago la valiente; reconozco que a su lado, lo mío tiene poco mérito.

Pero... ¿de dónde tirará mi madre? me pregunto yo. Quizás ella piense en Jane Fonda; siempre que aparece en el anuncio de Age Perfect me dice: ¡esta mujer está estupenda¡ Mi madre usa la crema del anuncio con disciplina de atleta, cada día, mañana y noche. (L'Oreal ¡objetivo conseguido¡)

"La Fonda se cuida mucho mamá; ¿te acuerdas de los vídeos de aerobic?"; hija yo hago mis ejercicios cada mañana, me dice, y entonces  levanta un brazo por encima de la cabeza intentando alcanzar la oreja contraria; si, exactamente igual que en la foto, hasta alcanzar el pendiente. Actitud ¡Up¡

Mi madre es fuerte, igual que Jane,  y eso es lo que les salva. Ponen ánimo y emoción en todo lo que hacen, son elásticas , no tanto de piel como de su visión del día a día que, a veces se presenta un poquito arrugado; y contra eso no hay crema que valga si no hay impulso que ayude.


"On my bad days I say to myself, `Fonda, you're resilient, and you've never stopped trying to get better. That's my mantra, and it's save me many, many times" ( W Magazine/ June-July 2015 )


Read more...

PATCHWORK SLIMANE STAR

lunes, 11 de mayo de 2015



Cuando empieza a hacer calor suelo pasear de noche; es la mejor forma de ver escaparates en su máximo esplendor; las tiendas ya han cerrado, no hay peligro, pero si mucho disfrute. Mirarlos es un placer; igual que ir a un museo gratis, parecido a tener un mar de moda a tu disposición.

Aquí, en la meseta, mirar escaparates es como mirar al océano después de recorrerte el paseo náutico. Muchos no lo entenderán, a esos les animo a hacer el paseo conmigo; es una gozada, que diría mi padre.

Anoche, además de romanas altas, había patchworks en el camino; sí, esa técnica que une pedazos de tela pequeños y, que juntos forman otra superficie más grande. Me gusta el patchwork, siempre me hace sonreír, sin embargo, nunca lo uso, ni siquiera en colchas; posiblemente fui hippy en otra vida o colona americana, o será que de pequeña viví rodeada de tejidos y les pedía los trocitos que sobraban a las chicas del taller de mi madre para pegarlos en un folio; ¡vete tú a saber porqué a mi ese juntar me saca la sonrisa¡.

Anoche en Saint Laurent había un patchwork de sueño mirando al mar, anoche se veían las estrellas en casi todos los escaparates; unir la moda al paisaje es lo que se lleva de noche mientras yo paseo.


Read more...

GLADIADORAS ¡AL LÍO¡

miércoles, 6 de mayo de 2015



La vida es lío y nos liamos . Cuando todo parece que va como la seda, cambia el viento y ese día no hay vela de raso que se infle y te permita avanzar; entonces toca remar aunque no sepas, remada va, remada viene, con la destreza en contra, naufragas hasta en el lago del Parque de El Retiro.
Te dices, hoy el remo no es lo mío, pero lo será (a eso lo llamo plan de futuro incansable).
Dejas el lago, con cara de "volveré, tú a a mi no me conoces, yo lucho por voluntad propia, como esos pocos gladiadores que le encontraban a la contienda su aquel".

Nos empeñamos en la lucha, en el lío padre y nos calzamos las romanas para salir a la arena hacía el próximo reto; muchas veces sin pensar, sin observar el viento, con el sol en los ojos, atolondradas, con cara de ¡modas venid a mí¡, que yo me calzo esas sandalias aunque no haya manera con los cordones, aunque me dejen una fila de cruces en la piel; que ya llevé las cortas, planas y patricias; yo me pongo las altas y me agacho cada vez que haya que ajustárselas, que lo mío es la batalla, el lío, la complicación a la moda, aunque me acorte las piernas.

Elegimos entre Valentino Garavani, Chloé, Gianvito Rossi, Boss, Miu Miu, o, lo más seguro, Zara. Escogemos modelo por batalla, cordones en equis hasta el infinito, insistiendo en el uso pasajero, en la moda que nos lía.


Read more...

DOS EN UNA

miércoles, 11 de marzo de 2015



Creo que todos tenemos un doble; no de esos que te encuentras por la calle y te asustas, porque ves a otro igual que tú, a mi esa la casualidad siempre me ha parecido muy de fenómenos extraños.

Ese doble que nos sorprende y nos asusta al mismo tiempo, lo llevamos al lado, adentro y a veces hay que prestarle el abrigo porque sin venir a cuento se adormila y quiere tirar de ti  para que le acompañes en su cabezada, y tu; siempre alerta, despierta, segura y jefa; le dejas el abrigo, le sujetas la cabeza y le dices, cinco minutos doble, pero después, espabila.

Read more...

LOVE MACHINE LARA STONE

viernes, 6 de marzo de 2015



El otro día pensaba si sería rentable tener un robot en casa, de esos que te ahorran trabajo. Limpian cuando hay que limpiar, saben cuando hay que cambiar toallas y sábanas, cuando falta jabón y no se pasan con el suavizante. Una máquina tan interesante como la lavadora-secadora.

Un robot para ordenar fondos de armario, un experto en básicos y en complementos apañados; cada noche pondría en una silla la ropa del día siguiente, los zapatos de lluvia o las sandalias de tiras. Antes habría comprobado la previsión del tiempo, y en caso de temporal hasta podría llevarte en brazos al trabajo; y cuando acabes pasarte a recoger.
Un robot amoroso y práctico a la vez.

Una máquina sin sentimientos, emocionalmente estable, sincero y detallista; un buen conversador, de esos que llaman al pan pan y al acero inoxidable acero inoxidable; un asesor en tus dudas, un incansable contando historias cuando no puedes dormir, un perfeccionista en el aquí te pillo aquí te mato sin destrozarte la falda de paillettes; un amigo del alma que te lee el pensamiento  cuando tu no puedes pronunciar palabra, un ser eléctrico que te saca del mal sueño, ese en el que , de repente tu máquina se vuelve color carne, imperfecto, desmemoriado y cobarde con el orden, sin concierto lógico, inconscientemente mentiroso ; cuando a ti te parezca tremendamente humano, despertarás diciéndole:"Eres un amor de máquina; ¿donde nos habíamos quedado?"; déjalo hacer Lara Stone, tú eres humana.







Read more...

GISELE BUNDCHEN HABLA KAKHI

martes, 10 de febrero de 2015



Alguien me dijo una vez que el color camel hace rico; vamos, que cuando vistes de camel vas hablando de fortuna, llevas encima una apariencia de solvencia y patrimonio.
-"Puede ser"-,  le contesté a ese alguien; imaginé un camel acomodado con esclavas de oro en cada muñeca, añadí más camel en camaieux de beiges consiguiendo así un parloteo máximo de riqueza "último grito", que las camel de toda la vida, son muy fans y lo van cantando.

Yo soy anticamel y sus derivados; no me preguntéis porqué, a mi me da antes por el negro frugal, sobrio y contenido que por el camel de la abundancia. Y si, también soy muy fan.

Sin pronunciar palabra hablamos con lo que vestimos, adrede o sin darnos cuenta, nos guarecemos detrás de un color y dejamos que hable por nosotros; parece ser que las de negro somos sobrias y las del camel ricas. Y, oye, tan amigas.

A Gisele le cambian el color en cada editorial, y dejan que hable por los codos de kakhi en el Vogue UK






Read more...

INTERVIEW HEART

jueves, 5 de febrero de 2015



Llevar el corazón en cabestrillo después de hacerle unas cuantas preguntas suele ser habitual.

Entrevistarlo de manera amable es sencillo; pero cuando las preguntas del cuestionario están más preparadas; si son de esas que se nota que han leído tu vida y trayectoria anterior,  preguntan y preguntan lo que tú mismo no te atreves a responder.
Entonces, usas trucos, mentiras piadosas, gestos y tonos de voz que confunden al interlocutor, que no es otro que tú , y te da por el patchwork de ideas, igual que el de tu vestido, unes mentiras a los cuadros y mezclas excusas con rayas; te equipas a conciencia . Se monta un outfit absurdo que no te conduce a nada, y ni siquiera te favorece.

A la pregunta de "¿cómo tuviste la brillante idea de anudarte el abrigo para inmovilizar tu brazo derecho?"; tu contestas: "era la única forma de retener mi corazón, de impedir que salga disparado y se desboque, mi brazo lo abraza y consigue que se calme".


Read more...

KILL ME GISELE BUNDCHEN

viernes, 30 de enero de 2015



Hoy me han pedido que me hiciera la muerta, que estuviera callada. No he podido.
Hacerse la muerta no es tarea fácil, solo hay que probar; cerrar los ojos, morir de mentira.

En casi una hora no he podido disimular la vida; sobre todo porque mi corazón últimamente está inquieto y sonoro, va a ritmo de Disco inferno, revela mi escondite secreto, a mi me pillan haciéndome la muerta en cualquier tiroteo. 

He resucitado tres veces, tres veces viva y coleando, sin ser capaz de simular que descansaba en paz. 

Morir de mentira durante un buen rato ha sido imposible; y más doloroso que si hubiera muerto de verdad, fulminada por los disparos de la Bundchen desde Vogue Paris . Bang, Bang¡

Hazte la muerta.

Read more...

WORKING MINDS TIRED BODIES

sábado, 24 de enero de 2015


Mi mente normalmente va por delante de mi cuerpo; ella es la líder, la jefa absoluta; mi cuerpo va detrás, rezagado y sudoroso porque no le sigue el ritmo. Le dice ¿y si paramos un poco?, y ella no, no ¡ya lo tengo¡ sigue, sigue; no hay manera contigo; y mira que te cuido, te alimento bien y nada. Mi cuerpo le mira asustado y le  dice: ¡ miedo me da cuando empieces con el yoga acrobático¡

Mi mente va cortando la maleza, abriendo surcos para poder plantar; corta y labra a una velocidad de vértigo; y mi cuerpo se cansa con sólo mirarla; mi mente ve las lechugas en su máximo esplendor, y mientras, mi cuerpo, sólo piensa la de trabajo que dará recoger después ese verde exuberante.

Así no hay manera, alguna tendrá que ceder, porque aunque las dos lleven el mismo corte de pelo, aunque las ponga en el mismo paisaje; si no van a la par no funcionan. La espabilada mente debería detenerse, ser generosa y esperar a que el cuerpo llegue a recuperarse; sentarse juntas, parar para comer y hablarlo un poco, respirar tranquilas y, después de un rato, volverse a poner manos a la obra, las dos a la par.

Yo lo veo casi imposible, lo intento, hablo con ellas, pero últimamente no se llevan bien, mi mente llama a mi cuerpo torpe y él, a su vez, llama a mi mente sabionda; están peleadas y condenadas a compartir el huerto de lechugas, miedo me da cuando nos toque vendimia.

Read more...

FECHAS BORDADAS, CORAZONES POR ENCARGO

jueves, 15 de enero de 2015



Hoy he tenido un desacuerdo en fechas, contaba 10 más uno y, la otra parte, contaba 12.
Yo, que apunto en libreta, calendario y móvil; que recuerdo cumpleaños, aniversarios y fechas de enamoramiento (esas son las que cuentan); he dudado de mí, tanto que hubiera apostado el corazón bordado en mi abrigo (pequeñito, hecho a mano y por encargo) defendiendo mi 10 más uno; sí, todo al rojo.
Al llegar a casa he cogido el calendario del año pasado, he contado otra vez, apuntado, y recordado; aunque mi cabeza me decía: ¿no tienes otra cosa que hacer?, mejor come; que estás muy flaca, o descansa; que has estado enferma. Mi cabeza es un sargento.
Yo contaba, coloreaba con ganas, y, mientras, el corazón de mi abrigo me miraba con cara de pocos amigos porque lo había apostado, él ya se veía en otras manos, en otro abrigo que igual no lo quería tanto como yo.
"Tontorrón, que son cosas mías, que yo a ti no te cambio por nada de este mundo, ¿no ves que te he encargado para mi? ¿ quién te va querer mejor que yo?"
Sin embargo pensé que no podría encargar otro más, por respeto al pequeño; por todo ese amor que acababa de declararle; entonces le puse fecha ( por lo de que nada dura para siempre ) y , mientras marcaba con rotulador fluorescente la próxima fecha, con un lápiz negro el motivo de mi visita; imaginé un día, un mes y un año para llevar a bordar en pequeño junto a mi corazón por encargo.






Read more...

RESPIRAR MADERA

jueves, 8 de enero de 2015


En esos días que nos da por golpearnos contra la pared, por sentirnos culpables de todo; esos días que te castigas la espontaneidad, el debería haberme quedado callada; esos días de paredes de piedra yo me calmo respirando madera.

Igual que el que absorbe el aroma de un libro y acaricia las hojas como si de una piel se tratara; yo busco madera, la huelo, la miro e imagino que es una balsa en la que puedo salvarme, un plato en el que puedo comer, una caja donde contener tesoros, una casa en la que me encuentro a salvo, una cama pequeña, una silla confortable, yo me recuesto en madera, en la que tallo mi nombre y un montón de corazones en silencio, como sin fueran muescas, victorias de amor respirando madera.


Read more...

MELENAS ANÓNIMAS

lunes, 5 de enero de 2015


Hay un viento que nunca se calma.

Read more...

MADONNA DUERME DE PIE en Interview Magazine

miércoles, 10 de diciembre de 2014


Hay personas a las que se les cree sin hacer preguntas. Madonna escribe en su cuenta de Instagram que, a veces, duerme de pie; mientras, cuelga la foto de su portada en Interview Magazine . Yo me lo creo.

Me da a mí la impresión que el corazón se le sale del pecho de no parar y, en vez de fatigarse, entra en una especie de éxtasis veintiañero. Damos por hecho que todo le va bien, yo cada vez que la veo bailar, la envidio con toda mi alma, sin preguntarle nada.

No hacer preguntas es, a veces, lo más cómodo; pero te quedas con la duda. Preguntar demasiado, a mi me dijeron que no era de buena educación; aunque lo prefiero a dar por hecho lo aparente.

Yo no duermo de pie, a veces ni siquiera en la cama; últimamente pregunto mucho, y me encuentro de todo; madonnas a la defensiva y ecce homos fascinados con mis cuestiones; nada es lo que parece, ni lo más es mejor.

Preguntar a tu corazón desbocado ¿qué quieres? ¿qué te gustaría?,  se queda a menudo sin respuesta; quizás por falta de tiempo o de conocimiento; el corazón se desboca por cosas que ni siquiera nos importan, por personas que nos hacen perder el sueño día a día sin conocerlas a penas.
Preguntar a tu corazón qué necesita, por qué se acelera, por qué dejaría de latir, por qué te duele, es preguntarte a ti mismo si lo escuchas, qué le niegas, que le ocultas, cómo es.
Dile que lo quieres, aunque no encuentres respuesta a tanta pregunta y mientras te quedas dormido, de pie como Madonna, puedas responder te quiero, si, con todo mi corazón.





Read more...

PRESERVE YOUR HEART

miércoles, 3 de diciembre de 2014



Cada mañana cuando nos vestimos, resguardamos el corazón debajo de las medias y él se ahoga dentro del nylon; insistimos en cubrirlo de lycra sin sentimientos, de encaje abusón con manías de moda ingenua.
Capas de no puedo transparente, de debería a cuadros, ese me gustaría mirándonos a los zapatos, un espejo en el suelo que no refleja la realidad sino una piel con acabado brillo y cadenas. Bonitos, sí, pero mentira.

El corazón no se explica porqué lo protegemos tanto, si él no sufre las temperaturas, no necesita bufanda o camiseta de tirantes; él está deseando un pecho abierto, una cabeza erguida y orgullosa de llevarlo pegado a la piel; a la intemperie.

El corazón quiere transparentarse, latir a todo ritmo, desprotegido y sin nylon que le corte el paso; quiere intentarlo solo, contigo.

Read more...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

  © Blogger templates Newspaper by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP